

04-05
Septiembre 2025
FEPRO 2025
Centro de Convenciones, C.U. BUAP

FEPRO 2025
¡Donde la Tecnología da Vida a las Ideas!
¿Qué es FEPRO?
La Competencia FEPRO es un evento nacional que impulsa el talento en el ámbito de las Tecnologías de la Información y disciplinas afines. Organizada por la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, FEPRO promueve la generación de proyectos con impacto social o científico, fortaleciendo habilidades técnicas, de innovación y de trabajo en equipo en los estudiantes universitarios. Desde 2014, los ganadores de FEPRO han obtenido acreditaciones para representar a México en competencias nacionales e internacionales, como Infomatrix Latinoamérica, el Torneo Universitario de Apps móviles –TuApp y Exporecerca Jove en Barcelona, donde han conseguido destacados reconocimientos. A través de esta competencia, FEPRO fomenta la proactividad, el liderazgo y la investigación, consolidándose como un semillero de talento en la región.



FEPRO 2025
Objetivos

Promover
en las y los estudiantes universitarios el desarrollo de soluciones tecnológicas y científicas, de manera integral, que impacten positivamente a nuestro ecosistema y entorno social.

Contribuir
al desarrollo de habilidades y competencias profesionales, de manera individual y en la comunidad universitaria.

Incentivar
en los jóvenes el trabajo colaborativo e interdisciplinario para dar solución a retos actuales relacionados a Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados a nivel mundial.

Identificar, impulsar y potenciar
profesionalmente al talento universitario, mediante su vinculación con los sectores productivo, académico y científico.



FEPRO 2025
Donde la Tecnología da Vida a las Ideas
+
50
Proyectos+
10
Conferencias02
DíasFEPRO 2025
Categorías
La Feria de Proyectos FEPRO 2025 de la Facultad de Ciencias de la Computación (BUAP) invita a estudiantes de educación superior a participar en la XVII edición de esta competencia tecnológica. Los participantes podrán inscribir sus proyectos en dos categorías:
Categoría A
Retos Vinculados con la Industria
- Enfocada en proyectos de software y hardware que solucionen problemas concretos propuestos por empresas vinculadas al evento.
- Se requiere que los equipos reciban asesoría de la empresa y cumplan con los requerimientos establecidos.
Categoría B
Retos Abiertos con Impacto Social
- Destinada a proyectos de software y hardware que aborden problemas sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
- Los proyectos pueden enfocarse en ámbitos locales, estatales o nacionales para mejorar comunidades y el entorno social.

